jueves, 22 de noviembre de 2007

Chalten. El señor de la montaña, Fitz Roy y el Cerro Torre

28 horas mas de bus a mis espaldas, para reencontrame con "viejos" amigos y los APUS de las montañas, ... y mas vino argentino (bodegas Norton empiezan a agradecernoslo)

No me canso de verlas, ni a ellos tampoco, los Andes siguen impresionandome, bajan de altura, ganan en dureza. El señor de Fitz Roy, el que nunca se deja ver, siempre cubierto de nubes es una majestuosa pared de piedra de 3400m, se eleva poderosa junto a sus hermanos, Poincenot, Silla y alguno mas que no me acuerdo, los Tehuelches lo llamaron "Chalten" o "montaña humeante", lo confundieron con un volcan porque su cima siempre estaba cubierta de lo que creyeron humo, nosotros tuvimos la gran suerte de verlo como ellos, siempre cubierto, nos helamos hasta las cejas llegando a su base, la Laguna de los Tres, que estaba congelada, y menos mal, anduve saltando en ella!

nos congelamos aun mas acercandanos a su "laguna sucia", nada mas lejos de su nombre, increiblemente azul en contraste con el blanquisimo hielo que le caia directamente del glaciar, despues de un rato, y cuando ya no sentiamos las orejas, decidimos emprender el descenso.

A medio camino, mientras descansabamos en el refugio y hablabamos de una panda de locos que nos encontramos subiendo, todo cargados de equipos de esqui y acampada, camino del glaciar, y que evidentemente se convirtieron inmediatamente en mis heroes, el cielo empezo a despejar, seria posible? seriamos capaces de poder ver el Fitz sin sombrero? valia la pena intentarlo! Ruben y yo tiramos, el resto, Cris, Andres y el amigo Arturo, prefirió verlo desde abajo con una cerveza en las manos y los pies en lo alto la mesa, hummm cómo es que suena mejor?

Increiblemente el flaco y yo conseguimos subir los 700m de desnivel, que antes nos habia llevado una hora, en 35 min max, lo que hace la adrenalina, ..., pero no fue suficiente, para cuando llegabamos se estaba nublando de nuevo, casi, nos dejo con la miel en los labios, unas brujas de abuelas que se habian quedado arriba si que lo vieron, que coraje!!

a los que si vimos fue a los locos de los esquis, subiendo montaña arriba, cargadisimos, 3 motas en la nieve, imparables, valio la pena el espectaculo!

Al dia siguiente nos fuimos al Cerro Torre, 3100m que tiene esta enorme garra de granito tambien, que se eleva con fuerza, como uñas de puma rasgando el cielo, 2000m de pared verticalisima que dicen tiene, mi preferido, de una belleza tan cruel!
Cómo no! hacia frio, y cómo dudarlo estaba nublado, al menos cuando subiamos, pero la paciencia es la virtud de los que piensan en positivo, y la recompensa son unos minutos de cimas despejadas o casi-casi, lo justo para darle un aire de misterio, unas nubecillas enganchadas a las garras.

Solo "la zapatilla", que en realidad se llama "Cerro Solo", al que nadie presta atencion, y al que aquel dia y ahora le dedicamos un rato, permanecia despejada siempre, al parecer se parece a una pista de los pirineos aragoneses llamada asi, la Zapatilla o similar :-)
Al llegar nos encontramos a otra "vieja" amiga, Marta la italiana de Futaleufu!! que "pequeña" es la Patagonia! y que poder de atraccion tiene :-) algo nuevo a celebrar!

No hay comentarios: